Hola! Que alegría poder traerte esta bufanda a crochet que me encargaron hace algún tiempo. Es muy sencilla y queda muy linda! (Y al final, una yapa 😉 otro modelito de bufanda con esta técnica)
Para tejerla usé 215 grs de lana Merino y una aguja Nro. 5.5 mm. Hice 207 cadenas para el largo de la bufanda, de 1.50 mts y 25 hileras para un ancho de 15 cm. Pero tené en cuenta que estos datos pueden variar según el material que uses o tu forma de tejer, por eso te aconsejo que primero hagas una muestra de tejido de 10 cm x 10 cm para que puedas calcular cuantos puntos e hileras vas a necesitar para tu bufanda. Solo debes considerar que la cadena de inicio determina el largo de la bufanda y las hileras, el ancho.
El punto que usé es el medio punto o punto bajo tomando la hebra de atrás del punto de la hilara anterior, en todas las hileras, también llamado medio punto canalé. Queda elástico y muy bonito:
Por ultimo, en los extremos de la bufanda le puse flecos. Así:
Y listo! bufanda terminada.
Con este mismo punto también se puede hacer una bufanda circular como esta:
Se teje igual que la anterior, de ida y vuelta en cada hilera, no de forma circular, sino que después al coser las puntas, queda armada. Yo usé otro color en las dos ultimas hileras y la fruncí un poco al coserla. Le hice una tira de 2 hileras de 19 medios puntos para rodear la costura y le puse un moño que tejí con 9 hileras de 12 medios puntos, luego con el hilo más oscuro, le dí varias vueltas por el centro para que se forme y lo cosí a la tira. Otra bufanda lista!
Espero que te haya gustado y te sea útil!
Si tenés alguna duda, podés contactarme, que voy a hacer lo posible para ayudarte! Y si te inspiré, no dudes en compartir conmigo tu trabajo! Me va a encantar saber que te ayudé en algo!
Si querés enterarte de cada nueva publicación, suscríbete con tu email a este Blog o únete a mis redes sociales!
Gracias y hasta la próxima!
Feliz tejido!!!
No hay comentarios.:
Dame tu opinión