sábado, 24 de junio de 2017

Corazones 3D a crochet


    ¡Hola! ¿Como estás? Espero que muy bien. Hoy te traigo estos corazones a crochet que no podía dejar de hacer. Empezaba uno y ya se me estaba ocurriendo como hacer el próximo 😄, así quedaron, por ahora, cinco diferentes corazoncitos, ideales para llaveros y souvenirs. ¡Me encantaron! ¡Espero que a vos también!

Abreviaturas
mp: medio punto
aum: aumento
dism: disminución

Nota: Te recomiendo ir rellenando de a poco para que quede mas parejo y prolijo. Porque si le pones todo el relleno junto puede quedar deformado o estirado el tejido en algunas partes.

Todos los corazones los tejí con hilo de algodón y aguja Nº 3.00 mm

Corazón #1

7 cm de alto x 7,5 cm de ancho
Es el único simétrico, que es el modelito más utilizado.
1: 6 mp en un anillo mágico (6)
2: 6 aum (12)
3: (1 mp, 1 aum) x 6 (18)
4: (2 mp, 1 aum) x 6 (24)
5 y 6: 24 mp
Corta la hebra y remata.
Haz otra pieza igual, pero no cortes la hebra. Une las dos piezas cosiendo o tejiendo 5 mp de cada una y seguí tejiendo alrededor de ambas formando una sola pieza.













7 y 8: 38 mp (19 mp de una pieza y 19 mp de la otra)
9: 7 mp, 2 dism, 15 mp, 2 dism, 8 mp (34)
10: 6 mp, 2 dism, 13 mp, 2 dism, 7 mp (30)
11: 5 mp, 2 dism, 11 mp, 2 dism, 6 mp (26)
12: 4 mp, 2 dism, 9 mp, 2 dism, 5 mp (22)
13: 3 mp, 2 dism, 7 mp, 2 dism, 4 mp (18)
14: 2 mp, 2 dism, 5 mp, 2 dism, 3 mp (14)
15: 1 mp, 2 dism, 3 mp, 2 dism, 2 mp (10)
16: 2 dism, 1 mp, 2 dism (5)
Corta la hebra y remata.













Corazón #2
5,5 cm de alto x 7 cm de ancho
Primera pieza
1: 6 mp en un anillo mágico (6)
2: 6 aum (12)
3: (1 mp, 1 aum) x 6 (18)
4 y 5: 18 mp
Corta la hebra y remata.
Segunda pieza
1: 6 mp en un anillo mágico (6)
2: 6 aum (12)
3: (1 mp, 1 aum) x 6 (18)

4: (2 mp, 1 aum) x 6 (24)
5 y 6: 24 mp
No cortes la hebra. Une las dos piezas cosiendo o tejiendo 5 mp de cada una y seguí tejiendo alrededor de ambas formando una sola pieza.
7: 32 mp (19 mp de una pieza y 13 mp de la otra)
8: 7 mp, 2 dism, 12 mp, 2 dism, 5 mp (28)
9: 6 mp, 2 dism, 10 mp, 2 dism, 4 mp (24)
10: 5 mp, 2 dism, 8 mp, 2 dism, 3 mp (20)
11: 4 mp, 2 dism, 6 mp, 2 dism, 2 mp (16)
12: 3 mp, 2 dism, 4 mp, 2 dism, 1 mp (12)
13: 2 mp, 2 dism, 2 mp, 2 dism (8)
14: 1 mp, 2 dism, 1 mp (4)
Corta la hebra y remata.

Corazón #3
7 cm x 7 cm
Primera pieza
1: 6 mp en un anillo mágico (6)
2: 6 aum (12)
3: (1 mp, 1 aum) x 6 (18)
4 y 5: 18 mp
Corta la hebra y remata.
Segunda pieza
1: 6 mp en un anillo mágico (6)
2: 6 aum (12)
3: (1 mp, 1 aum) x 6 (18)

4: (2 mp, 1 aum) x 6 (24)
5 y 6: 24 mp
No cortes la hebra. Une las dos piezas cosiendo o tejiendo 5 mp de cada una y seguí tejiendo alrededor de ambas formando una sola pieza.
7 y 8: 32 mp (19 mp de una pieza y 13 mp de la otra)
9: 9 mp, 1 dism, 13 mp, 2 dism, 4 mp (29)
10: 8 mp, 1 dism, 12 mp, 2 dism, 3 mp (26)
11: 8 mp, 1 dism, 10 mp, 2 dism, 3 mp (24)
12: 7 mp, 1 dism, 9 mp, 2 dism, 2 mp (21)
13: 7 mp, 1 dism, 7 mp, 2 dism, 1 mp (18)
14: 6 mp, 1 dism, 6 mp, 2 dism (15)
15: 5 mp, 1 dism, 4 mp, 2 dism (12)
16: 3 mp, 1 dism, 3 mp, 2 dism (9)
17: 2 mp, 1 dism, 1 mp, 2 dism (6)
Corta la hebra y remata.

Corazón #4
7 cm x 7 cm
Primera pieza
1: 6 mp en un anillo mágico (6)
2: 6 aum (12)
3: (1 mp, 1 aum) x 6 (18)
4 y 5: 18 mp
Corta la hebra y remata.
Segunda pieza
1: 6 mp en un anillo mágico (6)
2: 6 aum (12)
3: (1 mp, 1 aum) x 6 (18)

4: (2 mp, 1 aum) x 6 (24)
5 y 6: 24 mp
No cortes la hebra. Une las dos piezas cosiendo o tejiendo 5 mp de cada una y seguí tejiendo alrededor de ambas formando una sola pieza.
7 y 8: 32 mp (19 mp de una pieza y 13 mp de la otra)
9: 7 mp, 2 dism, 13 mp, 1 dism, 6 mp (29)
10: 6 mp, 2 dism, 12 mp, 1 dism, 5 mp (26)
11: 5 mp, 2 dism, 10 mp, 1 dism, 5 mp (23)
12: 4 mp, 2 dism, 9 mp, 1 dism, 4 mp (20)
13: 3 mp, 2 dism, 7 mp, 1 dism, 4 mp (17)
14: 2 mp, 2 dism, 6 mp, 1 dism, 3 mp (14)
15: 1 mp, 2 dism, 4 mp, 1 dism, 3 mp (11)
16: 2 dism, 3 mp, 1 dism, 1 mp (7)
17: 2 dism, 1 mp, 1 dism, 1 mp (5)
Corta la hebra y remata.

Corazón #5
8 cm x 8 cm
1: 6 mp en un anillo mágico (6)
2: 6 aum (12)
3: (1 mp, 1 aum) x 6 (18)
4: (2 mp, 1 aum) x 6 (24)
5 y 6: 24 mp
Corta la hebra y remata.
Haz otra pieza igual, pero no cortes la hebra. Une las dos piezas cosiendo o tejiendo 5 mp de cada una y seguí tejiendo alrededor de ambas formando una sola pieza
7 y 8: 38 mp (19 mp de una pieza y 19 mp de la otra)
9: 26 mp, 2 dism, 8 mp (36)
10: 8 mp, 1 dism, 15 mp, 2 dism, 7 mp (33)
11: 8 mp, 1 dism, 13 mp, 2 dism, 6 mp (30)
12: 7 mp, 1 dism, 12 mp, 2 dism, 5 mp (27)
13: 7 mp, 1 dism, 10 mp, 2 dism, 4 mp (24)
14: 6 mp, 1 dism, 9 mp, 2 dism, 3 mp (21)
15: 6 mp, 1 dism, 7 mp, 2 dism, 2 mp (18)
16: 5 mp, 1 dism, 6 mp, 2 dism, 1 mp (15)
17: 5 mp, 1 dism, 4 mp, 2 dism (12)
18: 4 mp, 1 dism, 2 mp, 2 dism (9)
19: 3 mp, 1 dism, 2 dism (6)
Corta la hebra y remata.


Espero que te hayan gustado!

   Si tenés alguna duda, podés contactarme, que voy a hacer lo posible para ayudarte! ¡Y si mis explicaciones te ayudaron, me gustaría que lo compartas conmigo y me muestres tus corazones terminados¡ !Eso me inspira a poder seguir compartiendote más patrones!

   Si querés enterarte de cada nueva publicación, suscríbete con tu email a este Blog o únete a mis redes sociales!

   Gracias y hasta la próxima!

   ¡¡¡Feliz tejido!!! 

sábado, 17 de junio de 2017

Patrón de llavero de Frida Kahlo a crochet

   

    "¿Se pueden inventar verbos? Quiero decirte uno: Yo te cielo, así mis alas se extienden enormes para amarte sin medida"

    ¡Hola! ¿Como estás? Yo estoy muy emocionada de ofrecerte este patrón de un llavero de Frida Kahlo que diseñé hace un tiempito, pero recién pude terminar de editar. Lo hice de Hilo 100% algodón y usé aguja 3.00 mm. Quedó de 7 cm.


     El patrón se encuentra disponible en español e inglés en mis tiendas de EtsyRavelry y Mercadolibre -Argentina donde también podés encontrar el llavero terminado (aquí). El patrón esta detallado paso a paso por escrito y con fotos de excelente calidad que los complementan.



"Siento que desde nuestro lugar de origen hemos estado juntos, que somos de la misma materia, de las mismas ondas, que llevamos dentro el mismo sentido"


      Espero que te haya gustado!

   Si tenés alguna duda, podés contactarme, que voy a hacer lo posible para ayudarte! Y cuando hagas tu llavero con mi patrón no dudes en compartirlo conmigo! Me encanta eso!!!

   Si querés enterarte de cada nueva publicación, suscríbete con tu email a este Blog o únete a mis redes sociales!

   Gracias y hasta la próxima!

   Feliz tejido!!! 

miércoles, 14 de junio de 2017

Patrones de almohadones de Yin Yang (ambos hemisferios)


























   ¡Hola! ¿Como estas? ¡Espero que genial! Yo acá, de vuelta, tras unos días de ausencia, pero con toda la energía y muy feliz de poder compartirte estos almohadones, que me encantaron hacer y que representan este símbolo tan especial y cargado de significado.
   En la tradición del Taoísmo, el Yin y el Yang son dos fuerzas o energías complementarias. El Yin se vincula con lo pasivo, la fuerza femenina, la oscuridad y el Yang se vincula con lo activo, la fuerza masculina, la luz. Juntos constituyen el Tao, el camino, el principio eterno de los cielos y la tierra. Ambos se necesitan mutuamente y dan sentido a la vida.
   Algo que no sabía y descubrí cuando buscaba imágenes para empezar el tejido, es que según el hemisferio cambia la orientación del Yin y del Yang, ya que estos representan la ruta del sol. Entonces en el hemisferio Sur, cuando el sol sale por el Este, va hacia el Norte (representado por el blanco). Luego el sol baja por el Oeste hacia el Sur (representado por el negro). En cambio, en el hemisferio Norte, el sol sale por el Este hacia el Sur (parte blanca) y luego al bajar va por el Oeste hacia el Norte (parte negra). Así que diseñé ambos, cosa que me encantó, porque todo desafío me resulta muy estimulante! 😉

Hemisferio Norte
Hemisferio Sur
   
   Los almohadones están realizados con hilo de algodón mercerizado y con aguja 3.5 mm, porque usé dos hebras de hilo. Como resultado quedó de 25 cm de diámetro cada uno. Para la otra parte de los almohadones, elegí un motivo de franjas circulares en blanco y negro. Para los cambios de colores, que tanto complican, usé una técnica, que para mi gusto es la mejor para que no se noten, que también incluí con fotos del paso a paso!

Parte trasera de los almohadones
¿Qué te parecen los cambios de color?
   Los dos patrones están detallados paso a paso por escrito y con fotos de excelente calidad, se encuentran en formato PDF en español e inglés en mis tiendas de Etsy y Ravelry. Si sos de Argentina, en Mercadolibre vas a encontrar el que corresponde al hemisferio Sur en español y también el almohadón terminado (aquí). Lo que tenés que tener en cuenta es que tiene cierta complejidad, así que si sos principiante, te va a resultar desafiante.
   
   ¡Espero que te haya gustado!
   
   Si te surge alguna duda, podés contactarme que voy a hacer lo posible para ayudarte! Y cuando hagas tu almohadón no dudes en compartirlo conmigo! Me encanta eso!!! 

   Si querés enterarte de cada nueva publicación, suscríbete con tu mail a este Blog o únete a mis redes sociales!

   ¡Gracias y hasta la próxima!

¡¡¡Feliz tejido!!!